Blog Layout

Rinitis: tipos y características

8 de diciembre de 2023

Rinitis: tipos y características

La rinitis es una enfermedad muy común, que afecta a un gran porcentaje de la población. Hay dos tipos de rinitis: alérgica y no alérgicas, presentan una gran variedad de síntomas, lo que puede provocar confusión con otras enfermedades.
 
Entre los síntomas más comunes de la
rinitis se encuentran obstrucción nasal, rinorrea o secreción nasal, estornudos y picor. Generalmente, todos estos síntomas desaparecen, pero si duran demasiado o son muy fuertes, lo ideal es que siempre acudas con un especialista.

 
Rinitis alérgica 
Es un proceso inflamatorio de la mucosa nasal inducido por la exposición a diversos alérgenos como polvo, contaminación ambiental, ácaros, animales domésticos, pólenes, entre otros.
 
Síntomas:

· Prurito o comezón

· Secreción nasal o rinorrea

· Estornudos

· Congestión nasal

· Conjuntivitis


Rinitis no alérgicas 
Infecciosas: son las más frecuentes, un virus o bacteria es el causante de todos los síntomas.
 
Anomalías anatómicas congénitas o adquiridas: se genera por obstrucciones nasales como desviación del tabique, lo que produce que la mucosa se inflame.

 
Respuesta a estímulos: se produce como una respuesta a olores intensos como perfumes, productos químicos, humo del tabaco, polvo, contaminación o hasta cambios de temperatura.
 
Rinitis hormonal: se presenta durante el embarazo, la pubertad o en personas con problemas de hipertiroidismo.
 
Rinitis medicamentosa: se da como respuesta al consumo de ciertos medicamentos. Es importante resaltar que el abuso de descongestionantes nasales puede provocar una obstrucción nasal como parte de un efecto “rebote”.

alergias
8 de diciembre de 2023
Conozca qué causa las alergias
dermatitis atópica
8 de diciembre de 2023
Conozca qué es la dermatitis atópica
urticaria crónica
8 de diciembre de 2023
Conozca qué es la urticaria crónica
conjuntivitis, alergólogo
8 de diciembre de 2023
Conozca qué es la conjuntivitis
Share by:
: